Ir al contenido principal

Fantasía o pesadilla

¡Qué cosas tiene la mente humana!Durante más de tres años he recibido las respuestas de hombres y mujeres anónimos que contaban sus fantasías y también sus "actividades eróticas", y, salvo algunas vivencias traumáticas, la mayor parte de lo que contaban tenía un efecto más que positivo en la libido de quienes las leemos.

"¿Cómo estáis?", nos preguntó Andreu Buenafuente en su programa al saber que llevábamos tanto tiempo liadas con este estudio. "Pues muy bien", le dijimos. Y no mentimos. Cada cual puede hacer suyas las fantasías de otros, dejar que formen parten de su imaginario erótico, porque hemos bebido de las mismas fuentes culturales para elaborarlo, e identificarse es muy fácil.

Sin embargo, me he dado cuenta de que eso suele suceder cuando las personas que desvelan sus secretos íntimos son anónimas, de lo contrario tales confesiones pueden tener un efecto inhibidor. ¿No os ha pasado nunca? Una pareja de amigos, a quienes apreciáis, se dedican a explicaros lo que hicieron la otra noche, y la imagen de sus cuerpos jugueteando os deja la libido por los suelos. Entonces, aquello que podría unirse al repertorio de fantasías eróticas se queda, en realidad, en el cajón de las pesadillas.

Comentarios

Lo más visto

Testimonio de una mujer infiel

Dice que le encanta provocar. Cometió la primera infidelidad antes de casarse. Y continúa teniendo sus aventuras. Estas son las confidencias de una mujer infiel. 

Mirada copulatoria: La mirada del deseo

Miradas de deseo, miradas que derriten, miradas penetrantes… Aparta los ojos del móvil y descubre la mirada copulatoria.

Qué hacer cuando el hijo separado vuelve a casa de los padres: el síndrome del nido lleno

Jorge ha vuelto a vivir con sus padres. Se acaba de separar, no sabe si definitivamente. Es uno de los protagonistas de Heridas ocultas , pero son tantos los padres que no se atreven a quejarse de la pérdida de privacidad cuando el hijo vuelve… ¿Qué pueden hacer?

Volver a casa de tus padres después de una separación

La ruptura de la pareja es una de las situaciones más amargas que motivan el regreso a casa de los padres. Y también la más frecuente.